Pages

viernes, 12 de diciembre de 2014

Golazo en contra de los Galacticos

Una nueva fecha de la liga Española se esta disputando en el Estadio del Alemeria recibiendo a los Galácticos de Ancelotti y que esta aguerrido desde los primeros minutos.

Pues Isco adelanto a los Galácticos con un gol de Bandera colocando en la esquina el balon donde no podía hacer nada el arquero.


Sin embargo poco les duro el gusto a los Blancos pues el Almeria se sumo al ataque y con este tremendo disparo fuera del área Verza hizo el empate con este Golazo que vamos a disfrutar.

Partidaso que estamos observando en donde no a sido un rival cómodo para el Real Madrid pues lo están sufriendo minuto a minuto esperemos ver el final de este cotejo como lo solucionan los Merengues.





Caída al aire libre

Les ha pasado que tienen que compartir la silla con alguien por que ya no hay mas para descansar, y que aplicas aquello que dice que una en el espacio. Relamente es de admirar todo lo que se hace en las pantallas para tener tus 5 minutos de fama.

Pues estas conductoras tuvieron que hacer lo mismo y compartir una silla ya que solo habían en ese momento dos y ellas eran tres pero bueno las mujeres son mas ligeras asi que no creo que exista problema.


Pero que pasa si la que esta haciendo contrapeso en la silla se levanta derrepente sin decir agua va pues aquella que esta colocada en la orilla sufre una atracción hacia el suelo jajaja provocando retratos a todos pero esta conductora retrato de manera muy especial pues debajo no traía absolutamente nada
.
Que tal con esta conductora que no dejo nada a la imaginación y que de plano quiso estar al aire jajaja pero al aire libre por que quiso sentirse cómoda en el set, después de esto a lo mejor se pone los mata pasiones no lo creen jajaja muy bien por ella que se animo hacer cosas de otro planeta no lo creen.



martes, 9 de diciembre de 2014

Pequeño Atom Madrilista

Este pequeño Japones ya se le esta comparando con la caricatura Japonesa de los Super Campeones y con su estrella principal Oliver Atom.

Y es que subieron a la red este video en donde el pequeño  Takuhiro Nakai, hizo este regate a dos jugadores del equipo odiado el Barcelona quienes no pudieron hacer nada mas que ver su habilidad en las piernas.


Sin duda un pequeño que tiene mucha calidad para estar en el mejor club de Europa y asi pueda seguir demostrando su fútbol y que sin duda va a tener un espacio en el cuadro Merengue.

Talentos como estos cada vez se estan viendo mas y mas en la red y que si tienen una buena escuela podemos verlos en un futuro jugando en los mejores clubes de Europa asi es que esperemos los puedan pulir de muy buena manera



Una Porrista muy aventada

Sin duda las porristas en cualquier deporte es lo que le da el atractivo visual al mismo y mas si son como nos la recomendó el doctor jajaja, eso si todas alentando de corazón a su equipo de sus amores.

Pero que pasa cuando su equipo no le están saliendo las cosas y le están dando un paseo dentro del terreno de juego pues hay que recurrir a estas bellezas para que distraigan un poco al contrario no lo creen pues e aquí como se debe hacer.

Y es que estas tres hermosas porristas no encuentran el por que de las fallas de su equipo y se les nota preocupadas por el accionar de sus jugadores así que una de ellas decide alentar como decimos a calzón quitado y ayudar un poco a sus compañeros llamando la atención de los rivales de una manera muy peculiar jajaja.

Que barbaridad no lo creen con este tipo de porristas nadie se podría concentrar lastima que no pudimos apreciar bien todo eso que dios le regalo y que los jugadores si pudieron ya que les toco de frente la acción jajaja.



Golazo al estilo CR7

Uff si Cristiano Ronaldo lo intento y no pudo pues Eran Zahavi le demuestra que no se tiene que ser el numero uno para hacer Golazos y remates acrobáticos y hacer uno de los mejores goles del fin de semana.

Y es que predio de manera extraordinaria el esférico después de recibir un centro de su compañero que por la imagen iba un poco pasado pero Eran lo convirtió en pase de Gol.


Aunque tenia encima a tres rivales quienes se disponían a sacar el balón de su área, este jugador le importo poco tener tres rivales y definió como los grandes veamos esta chilena que esta dando la vuelta al mundo pues la comparan con la que CR7 quiso hacer y nada mas no pudo jaja.

Son pocos los jugadores que se atreven hacer este tipo de acrobacias para rematar un balón dentro del área y muy pocos quienes convierten y hacen goles como el que acabamos de ver, las palmas para Eran Zahavi.



jueves, 4 de diciembre de 2014

Asi se ve un beso por dentro


Ahora sale a la luz esta nueva sección que llevara por titulo "cosas de la red" que es todo menos deportes y esas cosas que siempre publicamos en esta su pagina, siempre noticias de fútbol que luego llegan a cansar, es por eso que invitamos a los lectores que nos envíen material que vaya saliendo por ahí, pues bueno en esta ocasión les traemos esta interesante toma de lo que seria un beso pero visto desde adentro.


Y dirán que tiene de relevante esto, pues si es de lo mas normal del mundo mostrar algo de cariño a un ser querido con un beso, pero te aseguro que no lo habías visto desde este angulo, te soprenderas de ver como se observa desde este angulo, a este caballero le pusieron una mini cámara dentro de su boca, claro esta que no le molestaba ni incomodaba para nada, chequen el resultado final.


Realmente Espectacular, seguro que no te lo imaginabas de esta forma verdad campeon.



miércoles, 3 de diciembre de 2014

Recordando los cuartos de final del Invierno 2000

Sin duda la serie más atractiva de la ronda semifinal la disputan dos de los escuadrones más regulares del futbol mexicano en los últimos años. Por algo Toluca ha ganado 3 de los últimos 5 campeonatos y Atlas ha clasificado a semifinales por quinta oportunidad en los últimos seis torneos. Los dos contendientes calificaron a pesar de perder como anfitriones. Los dos debieron vencer en el DF para seguir con vida y lo hicieron a costas de dos grandes como Cruz Azul y América.

Uno, Atlas, suma 49 años sin gloria, y otro Toluca, anhela a terminar de una buena vez con su maleficio invernal. Por ello los dos tienen razones suficientes para no darse por satisfechos. Están a un paso de la gran final y no es difícil anticipar que el ganador de esta serie llegará como favorito a la magna cita.

Además varios de los componentes de ambos equipos están por cerrar un ciclo. Entre ellos parece improbable la permanencia de José Cardozo con los diablos en enero próximo y tampoco se puede apostar por la continuidad de algunos jóvenes atlistas a los que les llueven ofertas para cambiar de aires y garantizar sus futuros como Daniel Osorno y Miguel Zepeda e incluso podría ser el propio Lavolpe el que se haga a un lado. Por lo mismo parece ser hoy o nunca para dos equipos tan eficaces como espectaculares. Los frescos antecedentes de sus series finales invitan al optimismo. Sin ir más lejos hace año y medio ofrecieron una de las grandes finales más memorables de la historia.



¿Simple casualidad?

Lavolpe está repitiendo con Atlas la historia que vivió con el Atlante. Como entrenador de los Potros de Hierro el argentino se coronó monarca cuando menos se esperaba, justo un año después de haber sido líder general y haber fracasado en la Liguilla de la temporada 1991-92 en la que prematuramente debió decir adiós al ser eliminado por el Cruz Azul.

Fue a la siguiente temporada, la 92-93, cuando tras un torneo regular sumamente discreto supo coronarse campeón en la liguilla. En ese certamen acabó en el 10 lugar de la tabla general y debió medirse en la primera instancia final con el entonces superlíder Necaxa al que sorpresivamente eliminó. Luego encaró en semifinales al Campeón defensor León al que también venció para acabar ganando la liga ante Monterrey en la gran final.

Atlas está caminando la misma ruta. Tras acabar en el 8 lugar general debió encarar al superlíder Cruz Azul al que sorpresivamente eliminó. Ahora, igual que entonces, le toca turno para enfrentarse al campeón defensor, que en este caso es el Toluca. ¿Se repetirá la historia?

De aquel Atlante en Atlas además de Lavolpe están Wilson Graneolatti, hoy su asistente técnico y el jugador Roberto Andrade.

Compatriotas y colegas

Ambos se llaman Ricardo. Lavolpe y Ferrero. Ambos son argentinos y llevan años viviendo en México. Los dos fueron grandes porteros y llegaron a enfrentarse en el futbol pampero y en el azteca. Los dos fueron subcampeones de Liga, Lavolpe con Atlante en 81-82, Ferrero con Cruz Azul en 80-81. Pero si sus carreras como jugadores tuvieron ciertas similitudes, como entrenadores todo ha sido distinto. Lavolpe se estrenó como DT en 1984, Ferrero en el 2000.

¿Pesará la permanencia?

Frente a frente se miden esta semana dos de los procesos más contrastantes del máximo circuito. De un lado, el Atlas, un largo proceso previo bajo la tutela de Ricardo Lavolpe, del otro una etapa naciente del Toluca bajo la tutela de Ricardo Ferrero.

Los zorros son dirigidos por su actual entrenador desde el 26 de julio de 1997 cuando se midieron al Puebla en la fecha 1 del Invierno 97. Desde entonces han acumulado 143 partidos en torneos locales con Lavolpe en el banquillo (119 de liga y 24 de liguilla) registrando en ellos 64 victorias, 40 empates y 39 descalabros.

De hecho esa fue la primera victoria del ex arquero de Cruz Azul como entrenador en el máximo circuito. 
Antecedentes directos


w Desde la instauración de los torneos cortos estos equipos se vieron las caras en un total de trece oportunidades. En ellas Toluca sumó seis victorias y cinco empates a cambio de sólo dos descalabros.
w En los últimos seis juegos entre estos equipos se acumularon 31 tantos lo que representa una media altísima de 5.16 anotaciones por encuentro.

w En el estadio Nemesio Díez Atlas sólo ganó un partido y empató otro en sus últimas ocho visitas en las que además sufrió seis reveses.

w En la Bombonera Atlas sólo logró ganar tres veces en los últimos treinta años. Esas tres victorias las registró en el México 86, cuando ganó 3-0, en 94-95 cuando se impuso por 2-1 y en los cuartos de final del Invierno 98 cuando Atlas se impuso por 2-0 y eliminó a los choriceros. Además registró nueve empates y diecinueve descalabros.

w En el Jalisco Atlas suma tres juegos seguidos anotándole tres goles al Toluca pero sólo en una de esas oportunidades logró ganar (3-2 en el Invierno 99) ya que en dos de ellas igualaron a tres.

 w Desde 1970 estos equipos se han enfrentado en 30 ocasiones en el Jalisco. En trece de ellas ha ganado el Atlas, en siete Toluca y diez veces han empatado, las últimas dos a tres goles. n
Datos a considerar

r Ambos equipos calificaron a pesar de perder como anfitriones. Los dos debieron vencer en el DF para seguir con vida y lo hicieron a costas de dos grandes como Cruz Azul y América.
r Durante el 2000 Atlas sólo perdió en Liga y Liguilla dos de los 18 partidos que disputó en el estadio Jalisco donde fue vencido por los Tigres (0-4) el 16 de enero y por el Cruz Azul (0-1) el 29 de noviembre.

r En este año Atlas perdió los dos juegos que disputó ante Toluca aunque en ambas ocasiones se midieron en La Bombonera. Los diablos ganaron 2-1 en la fecha 9 del Verano y 4-3 en la fecha 11 del Invierno.

r Toluca sufrió tres derrotas en sus últimos seis juegos en los que su defensa admitió la elevada cuota de 15 anotaciones. En ese lapso perdió 2-3 vs Irapuato, 2-3 vs Cruz Azul y 2-4 vs América.

r Sólo una derrota (0-1 vs Cruz Azul) ha registrado el Atlas en sus últimos ocho encuentros en los que además registró cuatro victorias y tres empates.

r En la Bombonera Toluca admitió siete goles en sus últimos dos juegos (tres del León y cuatro del América).

r El ataque del Atlas sólo se quedó en blanco en cuatro de los 38 juegos de Liga y Liguilla que disputó en el 2000. Sólo se mantuvo en cero ante Tigres y Pumas en el Verano y contra Celaya y Cruz Azul en el Invierno.

r Como visitante Atlas se desenvolvió muy bien en los últimos juegos. Fuera del Jalisco Atlas sumó tres victorias y un empate en sus más frescas cuatro salidas aunque la última derrota la registró precisamente ante Toluca (3-4) en la Bombonera.

r José Cardozo anotó goles en los dos juegos de los cuartos de final ante América y llegó a 20 anotaciones en fases finales lo que le convierte en el 5 mejor goleador en la historia de las Liguillas.

r Otro goleador en buen momento es el uruguayo Carlos María Morales quién mantiene vigente dos rachas. Una de siete juegos seguidos de Liguilla anotando gol (seis en el Verano 2000 y uno en el Invierno 2000) y una de cuatro goles señalados en sus últimos dos apariciones en la Bombonera (vs Chivas y León). Lamentablemente no jugó el sábado pasado por estar lesionado.

r El sábado pasado en el Azul la defensa del Atlas logró mantener el cero a un ataque por primera vez en 17 encuentros ya que no dejaba en blanco su casillero de goles admitidos desde la segunda fecha en la que venció 2-0 al Guadalajara.

r Mientras Toluca fue el equipo que menos tarjetas acumuló en la fase regular (31 amonestaciones y siete expulsiones) Atlas fue uno de los cuatro más castigados con un total de 51 tarjetones, 43 amarillos y 8 rojos.


Coulthard, el más veloz y Montoya da sus primeras vueltas

Jerez de la Frontera, Esp., 5 de diciembre

El piloto escocés David Coulthard, con McLaren-Mercedes, estableció el mejor tiempo en los ensayos que diez escuderías de Fórmula 1 realizaron este martes en el circuito español de Jerez.

Por su lado, el colombiano Juan Pablo Montoya, en sus primeras vueltas con el Williams-BMW, fue el undécimo mejor colocado.

Coulthard, que el lunes fue el único presente sobre la pista, completó hoy 75 vueltas en un monoplaza con la misma configuración de la temporada pasada pero con el nuevo motor Mercedes, y su mejor tiempo fue de 1 minuto, 22 segundos y 38 centésimas.

“El motor es más pequeño, más liviano y más potente, pero habrá que adaptarlo al auto para ver si rinde más que el anterior”, comentó Coulthard a la AFP.

El tercer mejor tiempo, detrás del francés Olivier Panis (BAR-Honda), fue del brasileño Rubens Barrichello con Ferrari (1:23.82).

La jornada se vio perturbada por fuertes vientos durante la mañana, mientras que el italiano Giancarlo Fisichella sólo pudo dar una vuelta, a marcha lenta, por problemas mecánicos en su Benetton.

Los mejores tiempos de las pruebas

1. David Coulthard

(Esc/McLaren-Mercedes) 75 vueltas 1:22.38

2. Olivier Panis

(Fra/BAR-Honda) 70 1:23.37

3. Rubens Barrichello

(Bra/Ferrari) 34 1:23.82

4. Nick Heidfeld

(Ale/Sauber) 30 1:24.05

5. Eddie Irvine

(Irl/Jaguar-Cosworth) 63 1:24.34

6. Darren Manni ng

(Ing/BAR Honda) 73 1:24.50

7. Kimi Raikkonen

(Fin/Sauber-Petronas) 46 1:24.59

8. Ricardo Zonta

(Bra/Jordan-Honda) 42 1:24.60

9. Jenson Button

(Ing/Benetton-Renault) 47 1:24.99

10. Ralf Schumacher

(Ale/Williams-BMW) 18 1:25.23

11. Juan Pablo Montoya

(Col/Williams BMW) 55 1:25.36

McEnroe vuelve a cargar contra las hermanas Williams

La guerra dialéctica que mantienen John McEnroe y la familia más influyente del tenis estadunidense vivió ayer un nuevo capítulo, tras acusar el ex campeón norteamericano a Venus Williams “de haberle insultado”.

McEnroe y las hermanas Williams —Venus, actual campeona de Wimbledon, y Serena, ganadora del último US Open— han mantenido diversos enfrentamientos verbales desde que el dúo proclamara que podían ganar partidos en el circuito masculino.

McEnroe, ganador en cuatro ocasiones del Abierto de Estados Unidos y tres veces en la hierba de Wimbledon, respondió que no eran capaces siquiera de vencer a un buen jugador aficionado.

El multimillonario norteamericano Donald Trump ofreció el año pasado un millón de dólares para promover un enfrentamiento entre McEnroe y las Williams. Sin embargo, las hermanas enfriaron la iniciativa.

“Nunca oí decir a Marion Jones que fuera capaz de batir a Maurice Greene en los 100 metros lisos”, afirmó McEnroe en Londres, donde participará en el torneo de veteranos Honda Challenge, que empieza el miércoles en el Royal Albert Hall.

“Parece que estas declaraciones se dan solamente en el tenis”, agregó. “Me gustaría saber por qué en el mundo de la raqueta las mujeres creen que pueden ganar a los hombres”. Y añadió: “Si verdaderamente lo creen, deben ponerse manos a la obra y empezar a jugar en el circuito masculino”.

Cuestionado por un periodista sobre si estaba lanzando un desafío a las hermanas Williams, McEnroe fue tajante. “No pongan en mi boca declaraciones que no he hecho”. Y aclaró: “No se trata de un desafío lanzado por John McEnroe. No gastaría mi aliento en el envite. Se me ha preguntado en numerosas ocasiones si estaría dispuesto a enfrentarme con Steffi Graff o Martina Navratilova. La verdad, no es algo que me interese”.

El torneo Honda Challenge permitirá ver frente a frente a dos viejos conocidos. Bjorn Borg y John McEnroe volverán a verse las caras el viernes por la tarde en lo que podría ser su último enfrentamiento sobre suelo inglés.

Su partido en la hierba de Wimbledon, en 1980, es considerado como uno de los mejores encuentros del circuito del Grand Slam

Brasil reacciona con indignación por derrota de Pelé ante Maradona

La posibilidad de que el Rey Pelé pueda ser derrotado por el argentino Diego Maradona en la elección del mejor futbolista del siglo, despertó este martes indignadas y agresivas reacciones en Brasil, que no acepta cuestionamientos a su ídolo.

Según una intensa ola de rumores que acaparó la atención de la prensa deportiva brasileña, Maradona habría derrotado a Pelé en una elección organizada por la publicación FIFA News para elegir al mejor futbolista del siglo, y realizada a través de Internet.

Estrellas del pasado —algunas de un pasado no tan lejano— coincidieron en clasificar como “una broma de mal gusto” la posible derrota de Pelé ante Maradona, y varios no dudaron en hacer referencia a los problemas personales del argentino fuera de las canchas para invalidar la elección.

Uno de los mayores ídolos del pasado, el Mestre Zizinho —cerebro del seleccionado vicecampeón mundial en 1950 y al que muchos señalan como un jugador aún más completo que Pelé— fue el más agresivo, y al ser consultado por la prensa cuestionó toda la carrera de Maradona.

“Es bueno recordar que Maradona escandalizó al mundo jugando dopado. Nadie sabe si Maradona no estaba dopado cuando iniciaba aquellas arrancadas increíbles”, dijo Zizinho, para quien los brasileños Zico, Gerson y Didi fueron mejores jugadores que el argentino.

Otro ídolo del fútbol brasileño, Mario Jorge Zagallo (bicampeón mundial como jugador en 1958 y 1962, como entrenador en 1970 y como ayudante técnico en 1994), señaló que el triunfo de Maradona sobre Pelé sólo puede ser un “chiste”.

“Es un chiste. Ni siquiera con dos Maradonas, Pelé sería superado. No tiene sentido seguir discutiendo eso otra vez, porque Pelé ya fue consagrado como el atleta del siglo. Maradona está soñando y debería continuar durmiendo”, dijo Zagallo a una radio local.

El ex futbolista Tostao, compañero de Pelé en la ya legendaria selección brasileña tricampeona del mundo en 1970, apuntó que los jóvenes deben haber tenido peso fundamental en la elección de Maradona, pero opinó que el brasileño fue más completo.

“Pelé fue el mayor de todos y no hay dudas sobre eso. Era más creativo, tenía una excelente condición atlética y era en general más completo. Maradona fue un artista de la pelota, un malabarista. Creo que lo que los jóvenes vieron a Maradona en la cancha, y eso no ocurrió con Pelé”, dijo Tostao.

En cambio, para el ex astro Sócrates, que desfiló su impresionante talento con la camiseta del Corinthians y la selección brasileña, una elección como la que supuestamente venció Maradona es incompleta por definición, ya que se limitó a Internet.

“Este tipo de elección es viciada, porque es incompleta. No todas las personas tienen acceso a Internet. Pero, de cualquier manera, quiero decir que considero a Pelé mucho más jugador y más vencedor que Maradona”, dijo Sócrates

Recuento de la violencia en los estadios

El sábado por la tarde, como siempre, Arturo Cruz García, de 35 años, un tipo gordo de nariz gruesa y prominentes cachetes, conducía su taxi por una calle de Pachuca e ideaba un plan de apoyo para su equipo. Compró un boleto para el juego contra Morelia, al día siguiente, y su idea se convirtió en algo tan simple como absurdo: “comprar un explosivo “pa'nimar el partido”.

 El domingo al mediodía, Cruz García junto con sus amigos, bebió cervezas “a discreción” y, al ver que su equipo no levantaba, explotó el artefacto en la cancha y lesionó a los jugadores visitantes Angel Comizzo y Carlos Pavón, y al local, Pedro Pineda. De inmediato, fue señalado por integrantes de La Barra Ultra Tuza como el causante.

La policía lo echó del estadio y lo consignó a las autoridades de Pachuca pese a resistirse. La directiva de los Tuzos, club que “apoyaba” pidió ayer una sentencia de tres meses para el taxista. “Qué sirva de escarmiento para la gente que no respeta la integridad del rival y, claro, la de los integrantes del equipo”, dijo enojado Andrés Fassi.

 Así, Cruz García, ya no sacará su auto todas la mañanas ni lo lavará antes de las siete de la mañana para empezar a trabajar y entregarlo a las 10 de la noche. Ni dará los 140 pesos de cuenta “por trabajar todo el día” a su patrón. De hecho, si la autoridades hacen caso a la petición del Pachuca, no podrá chambear su taxi durante tres meses. n
Los hechos más recientes

q Domingo 3 de diciembre

Un cohete lanzado desde la tribuna del estadio Miguel Hidalgo, en Pachuca, explota frente a los jugadores Angel David Comizzo, Carlos Pavón, del Morelia; y Pedro Pineda, del Pachuca, además del médico del club michoacano.

El impacto del proyectil provocó que los jugadores de los Monarcas permanecieran tendidos en el césped durante varios minutos, al tiempo que a Pineda le ocasionó un corte en la rodilla izquierda.

El responsable, llamado Arturo Cruz García, fue aprehendido por la policía y permanecerá preso por tres meses.


q Sábado 2 de diciembre

En el estadio de Zacatecas, la afición que minutos antes vio perder a la Real Sociedad 1-0 ante el visitante Aguascalientes, atacó a cuanto aficionado hidrocálido se cruzó en su camino. Posteriormente rompieron la alambrada que separa a las tribunas de la cancha, y agredieron a algunos jugadores visitantes.

La policía hizo varios arrestos en el interior del estadio, aunque por las calles que circundan el inmueble hubo saqueo negocios que aún permanecían abiertos; y destrozos a autos que estaban estacionados en las afueras del estadio según el parte policiaco.

 Miércoles 29 de noviembre

Miembros de La Barra Fenomenal del América organizaron una trifulca en el interior del estadio luego de que su equipo caía derrotado 2-0 por el Toluca. La violencia de este grupo se traslado al exterior del inmueble donde arremetieron contra los autobuses de La Barra Perra Brava del Toluca, además de perseguir a cuanto aficionado con la playera del club visitante se cruzaba por su camino. Todo sucedió ante la ineficacia del grupo de seguridad privada “Lobo”.


Domingo 10 de septiembre

Al finalizar el llamado Clásico del futbol mexicano, disputado entre el América y el Guadalajara, integrantes de La Barra Monumental se fueron encima de los aficionados tapatíos para propinarles una golpiza que mandó a al hospital a más de un simpatizante rayado.


Sábado 26 de agosto

Al término del encuentro entre Pumas y Toluca, jugado en Ciudad Universitaria, varios simpatizantes de los universitarios arremetieron contra los autobuses que transportan a La Perra Brava, barra de animación oficial del Toluca, el resultado: serios daños en las unidades de transporte.


Jueves 27 de julio

Durante la presentación del nuevo uniforme del equipo América, decenas de aficionados irrumpieron en el campo, causaron varios destrozos y terminaron por evidenciar la falta de seguridad en el estadio Azteca

Las porras rebasaron a los directivos: Galindo Zárate

Para Jesús Galindo Zárate, miembro del Consejo Nacional de la Federación Mexicana de Futbol, cuando los directivos de clubes empezaron a dar concesiones a líderes de porras, jamás pensaron en crear ese monstruo que ya los ha rebasado.

“Primero se les daba unos boletos, ahora exigen un número mayor, antes se les daba un espacio para guardar su pertenencias en el estadio, hoy demandan uno mayor, antes se les apoyaba con transporte para animar al equipo en su visita, ahora se les tiene que pagar autobuses”, expresó Jesús Galindo Zárate.

Zárate fue el director del Primer Congreso de Porras Contra la Violencia en los Estadios y aseveró: “Estos grupos nos han rebasado a todos y los presidentes de clubes lo ven con preocupación”.

Ante la venta de cerveza en las gradas antes y durante de los partidos, dijo que el alcohol provoca el mayor número de incidentes en el país. “El problema es que se consume previo al cotejo en varios lugares aledaños al estadio y que no están autorizados”, declaró

El llamado de Lebrija

Lebrija cree que se viene una desgracia.- Desgraciadamente algunos equipos han copiado esquemas del futbol extranjero, sobre todo los malos ejemplos de Argentina, cuando no hay necesidad de hacerlo. Me duele decirlo, pero estamos muy cerca de una tragedia”, afirmó a CRÓNICA Rafael Lebrija, titular de la Rama de la primera División.

“Hay equipos que han importado gentes para que estén al frente de estos grupos. No podemos permitir eso, es por bien del futbol mexicano y les hemos solicitado que corten su apoyo a estas Barras”.

Sucesos como el de Pachuca, la golpiza ocurrida en Zacatecas cuando Aguascalientes eliminó a los locales en la Liguilla de la Primera División “A”, y el de Las Barras Monumental y Fenomenal del América – intentaron linchar a los aficionados del Toluca— han puesto la piel de gallina a los directivos.

Y son hechos suscitados dos semanas después del congreso anti violencia organizado por la Federación Mexicana de Futbol en Guadalajara.

Rafael Lebrija, también presidente del club Toluca, lo acepta: en la FMF existe “una enorme preocupación porque los hechos violentos en los estadios cada vez son más frecuentes”.

“Ya tenemos identificados algunos estadios donde suceden frecuentemente estas acciones. No digo nombres, pero todos nosotros los tenemos en la mente. Lo preocupante, repito, es que hemos estado muy cerca de que ocurra una tragedia mayor”.

El directivo sugirió la idea de colocar cámaras de televisión en circuito cerrado a fin de poder identificar a los líderes de las barras violentas.

“Es necesario catear a todo aficionado que entre a los estadios, pero sobre todo necesitamos contar con los elementos necesarios para seguridad”.

Lebrija dejó abierta la idea de prohibir que los clubes mantengan su apoyo a las llamadas barras.

La violencia se ha adueñado del futbol mexicano

El seleccionador nacional, Enrique Meza, no se llama a engaños acerca de la violencia en el futbol mexicano: “Esto no tendrá freno hasta que pase algo muy malo o haya consecuencias graves”.
Para Meza, el racimo de jugadores de Pachuca y Morelia regado frente a una portería del estadio Hidalgo luego de un cohetón lanzado por un aficionado, “vino a demostrar que ya esto es un fenómeno que se ha adueñado del futbol mexicano”.

—¿Hay culpables?

 —Esto se debe a la negativa influencia de las barras sudamericanas, a una pasión mal canalizada, aunada a la mala vigilancia en los estadios, a los que se puede ingresar con cualquier tipo de proyectiles.

La veta mencionada por Meza sobre “la negativa influencia de las Barras sudamericanas” habría que buscarla entonces en el América, por ejemplo, pues es uno de los equipos que ha traído gente de Sudamérica para organizar sus Barras. Matías, líder de este grupo, afirma tener amigos de las Barras de River Plate, de Los Borrachos del Tablón, la 12 de Boca o con la de Independiente o Racing. “El chiste es tener las características y el estilo parecido al de las Barras sudamericanas”, dice.

Guillermo González Malagón, presidente de La Barra Perra Brava, asegura que tanto La Barra Ultra Tuza, del campeón Pachuca, como La Monumental del América, fueron creadas por un personaje de origen chileno.

Sostiene que el club Pachuca pagó cerca de 250 mil dólares para formar e instruir a La Ultra Tuza durante un año.


La Feria de San Isidro, sumida en el sopor después de seis corridas

Aunque los tres matadores fueron despedidos con palmas al salir de la plaza, la sexta corrida de la madrileña Feria de San Isidro en la Plaza de Las Ventas no logró despertar al público del sopor que le perseguido en el presente mes.

La corrida fue mansa. Dos toros saltaron al callejón, uno de ellos dos veces. La buena voluntad de los matadores, que tuvieron algunos buenos momentos, arrancó ovaciones en muchas ocasiones, pero no llegó a enardecer a los tendidos.

Juan Mora le propinó a su primer enemigo una tanda de pases de castigo con mucho temple, rodilla en tierra, rematados con un trincherazo muy ceñido, por lo que recibió aplausos.

Eso fue lo mejor que arrrancó el cacereño en toda la tarde. El toro era excelente y valiente aunque, todo sea dicho, estaba falto de fuerza, muy picado.

Con su segundo, Mora mostró que tuvo el mejor momento de su tarde. Saludó desde el tercio por la faena que le hizo a un toro peligroso que se quedaba a la mitad de la embestida, y al que le sacó una buena feria de naturales.

Terminó a la res tras un pinchazo en su sitio, con una estocada que le hizo “guardia”, es decir, atravesada y que le saliá por el costillar.

Mora es un torero sincero en la lidia que maneja bien la muleta y que se juega la vida en cada estocada, aunque no siempre acierta, como ocurrió esta vez.

Pepín Liria le hizo al segundo de la tarde una faena de valor por la que tuvo una petición de oreja que no concedió el presidente, y dio una vuelta al ruedo, ovacionado por el público.

El murciano toreó al astado siempre muy cruzado y le arrancó temples naturales, fajándose con el de Arauz de Robles. Entró a matar con mucha fe y logró una estocada ligeramente caída, haciendo rodar al toro en puntilla.

En su segundo, Liria sólo logró una faena regular y mató mal, aunque en su favor puede decirse que el toro era, como la mayoría de la tarde, mansurrón, que buscaba continuamente la querencia.

El sevillano Dávila Miura, uno de los grandes triunfadores del abono abrileño de La Maestranza de Sevilla, es un diestro de renombrado apellido en el mundo del toro.

La faena que hizo en Sevilla en una sustitución a José Antonio Ruiz “Espartaco” es, para muchos, la más completa de la pasada edición de la feria de la capital andaluza.

Ahora, aunque no pudo emular aquella tarde, estuvo bien con su segundo, que le brindó a su compañero Julián López “El Juli”, que presenció la corrida desde un burladero del callejón.

Una faena meritoria le hizo el sevillano al último de la tarde, construida todo sobre la mano izquierda, logrando algunos pases de mucha cadencia y gusto andaluz.

Dávila Miura derrochó el posible triunfo con la espada. Dos pinchazos y una estocada tras un aviso cuando todavía estaba muleteando, a pesar de lo cual saludó desde el tercio.

Para este viernes repite “El Cordobés” con Eugenio de Mora y Miguel Abellán, que sustituye a Morante de la Puebla.

La ganadería de este jueves fue de Arauz de Robles, completada con dos toros de los hermanos Astolfi, uno de los cuales fue devuelto y salió en su lugar un sombrero de Palomo Linares

Mark McGwire, tres jonrones y superó a Mickey Mantle

Mark McGwire conectó tres jonrones hoy y remolcó siete carreras, y los Cardenales de San Luis vencieron a los Filis de Filadelfia 7-2.

McGwire quebró un record de Mickey Mantle en la primera, cuando conectó su jonrón número 537, un vuelacerca con tres a bordo frente a Curt Schilling (1-2).

Garrett Stephenson (6-0) concedió dos carreras y nueve hits en cinco innings y dos tercios. Para San Luis, el colombiano Edgardo Rentería, de 3-2.

Rangers 8, Orioles 7

David Segui bateó un jonrón de tres carreras que coronó una sexta entrada de seis carreras y los Rangers de Texas vencieron a los Orioles de Baltimore 8-7.

B.J. Ryan (1-3) fue el perdedor. Rick Helling (6-1) ganó su cuarta decisión consecutiva a pesar de que permitió siete carreras, 10 hits y cuatro paseos en seis innings.

Para los Rangers, el cubano Rafael Palmeiro, de 4-1, 1 anotada, 1 impulsada.

Bravos 3, Gigantes 2

Greg Maddux llevó hoy a los Bravos de Atlanta a conquistar su sexta victoria consecutiva, por 3-2, sobre los Gigantes de San Francisco, quienes en contraste sufrieron su sexto revés en fila.

Maddux, con foja de 5-1, lanzó siete entradas y mejoró su marca personal a 10-0 frente a los Gigantes, en sus últimas 10 salidas en Atlanta.

Por los Gigantes, el boricua Felipe Crespo bateó de 3-2; su compatriota Armando Ríos de 2-0; el cubano Hernández, como bateador emergente, de 1-0; el lanzador dominicano Félix Antonio Rodríguez trabajó 1 1/3 entradas, concedió un imparable y ponchó un rival.

Por los Bravos, el dominicano Quilvio Veras se fue de 4-2; el curazoleño Andrew Jones de 3-2 y anotó una carrera; el venezolano Andrés Galarraga de 3-2 y empujó una carrera; Furcal bateó de 4-1 y anotó una; y el puertorriqueño Javier López de 1-0.

Arizona 8, Expos 6

Steve Finley conectó elevado de sacrificio en la novena entrada para que los Diamondbacks de Arizona frenaran su segunda racha de tres derrotas en fila, y derrotaran hoy por 8-6 a los Expos de Montreal.

Por los Diamondbacks, el mexicano Erubiel Durazo bateó de 2-1, con una anotada y una impulsada. Por los Expos, el dominicano Wilton Guerrero se fue de 4-1 con una anotada y otra impulsada; el colombiano Orlando Cabrera de 4-0; el dominicano Vladimir Guerrero de 4-2, con dos anotadas y dos empujadas; el puertorriqueño José Vidro de 4-2, con una anotada y dos impulsadas; y el venezolano Felipe Lira lanzó 3 1/3 entradas en las que concedió dos imparables, una carrera, dio un boleto y ponchó a un rival.

Juegos suspendidos

Se suspendieron por lluvia los encuentros entre los Indios de Cleveland y los Tigres de Detroit; los Dodgers de Los Angeles y los Cachorros de Chicago y los Astros de Houston y los Cerveceros de Milwaukee

Violencia en el Futbol de Turquia

Dos personas murieron, incluido un bebé que falleció este jueves en un hospital, y otras 22 resultaron heridas en Turquía en los actos de violencia y celebraciones tras la victoria del club de futbol turco de Galatasaray en la final de la Copa de la UEFA, el miércoles, según un balance de la agencia turca Anatolia.

Una niña de un año falleció, este jueves, en el hospital de Kiziltepe (sur) tras haber sido alcanzada en la cabeza por una bala perdida.

El otro fallecido era un hombre de 22 años, que murió acuchillado en la ciudad occidental de Denizli, en una pelea entre aficionados que habían salido en sus vehículos a celebrar el triunfo de Galatasaray.

Diecinueve personas resultaron heridas de bala en las celebraciones en todoel país, donde para mostrar su alegría, los turcos disparan al aire.

Antes del encuentro, anuncios publicitarios, donde figuraban los jugadores del Galatasaray, habían sido difundidos por las principales cadenas de televisión, lanzando un llamado a los turcos para abandonar esta tradición, “que transforma la alegría en drama”.

Mientras, el Arsenal comenzó a trabajar junto con la Policía Metropolitana de Londres para identificar a los responsables de los altercados del miércoles en Copenhague, donde los enfrentamientos callejeros entre aficionados de este equipo y del Galatasaray terminaron con 19 heridos.

Representantes de la Policía londinense viajaron a Copenhague para ayudar a sus colegas daneses en la lucha contra estos incidentes, que se preveían ante la final de la Copa de la UEFA entre ambos equipos.

Sin embargo, a pesar de que se sabía que estos sucesos podían ocurrir las fuerzas de seguridad no consiguieron evitarlos, y esperan ahora la colaboración del equipo inglés para que no vuelvan a ocurrir en el futuro.

“Como es habitual en partidos de alto nivel como este revisaremos todas las actuaciones para ver si podemos aprender alguna lección en el futuro”, aseguró la Policía.

Cinturón de Oro en la colonia Polanco

Carlos Girón, clavadista por México en Moscú 80, se unió a los aplausos cuando anunciaron a Kid Azteca, pero sus palmas se agitaron más aún, enrojecieron cuando la actriz Edith González era presentada en la quinta jornada de El Cinturón de Oro en su sexta edición, la noche del miércoles en el Salón 21 de Polanco.
Después los silbidos y gritos se mezclaron con los gritos “que se encuere, que se encuere!”, para la actriz vestida en entallado vestido azul.

Seis peleas ofreció el programa, donde destacó Pedro Domínguez en la mejor pelea de la función al vencer por nocaut en dos rounds a Germán Lozada, en pelea pactada a seis asaltos en peso gallo.

Rodrigo Marín, de 38 años, es dueño de un restaurante en la colonia Alamos y ha hecho del “Cinturón... el centro de reuniones con sus cuatro amigos, entre quienes incluye a El chícharo, ex boxeador y mesero de su negocio, quien le enseñó una opción diferente a las funciones de la arena México.

En punto de las 20:30 horas las peleas iniciaron, pero el restaurantero empezó su diversión apenas se sentó; una botella de champagne Viuda de Cliquot (1000 pesos), otra de whisky Buchanan's (700 pesos) y para El chícharo un cubetazo de cinco cervezas Corona de 75 pesos.

Con mentadas de madre a los jueces despidieron a Alfredo Guillermo Díaz y a Julio Sánchez, quien ganó por decisión dividida en peso gallo a cuatro rounds.

Sus sillas ya tenían como cojines el traje sastre, la chamarra de piel, una sudadera y los delantales con emblema de pinturas comex que reclamaron con más gritos que el manager de Sánchez.

Con mandil puesto vitorearon el triunfo por nocaut en el segundo asalto de Enrique García sobre Roberto Martínez, en peso gallo.

Gritos a la ex Aventurera

 Seis edecanes bailaban en el ring, mientras se perdían en sus muslos el doctor y un comisionado de Box del Distrito Federal, pero el restaurantero y sus amigos agitaban los brazos y dirigían sus gritos a la actriz Edith González: “Que se encuere, que se encuere!”.

El triunfo de Marcelino Cruz por decisión dividida ante José Guadalupe Navarrete significó la sexta pelea del torneo con ese final, y a pesar del ímpetu de ambos peleadores no terminó antes del límite.

El descanso entre una pelea y otra da tiempo a una rápida pasarela de vestimentas: el manager de playera ajustada camina rumbo a los sanitarios a la par del directivo de una televisora; la edecán que insiste en bajar su milimétrica minifalda ante la mirada envidiosa y los cuchicheos de las jóvenes sentadas atrás de ellas.

El baño de los hombres es el más socorrido...

“En una función del año pasado un tipo se la pasó hablando en su teléfono celular como media hora aquí dentro, se fue y olvidó su aparato. Salí a entregarlo a la gerencia, ahí le apretaron una tecla y sonó la canción de La Macarena!; era chafa, no me creyeron que lo había olvidado un señor que se veía de dinero. Como nadie lo reclamó se lo regalé a mi sobrino”, recuerda el aseador de los sanitarios.

En el ring, César Soriano ha noqueado en seis rounds a Eduardo García en peso superligero; minutos después Lorenzo Elías se impone por puntos a Francisco Paredes; la música pone a bailar a los presentes en sus asientos mientras los meseros rectifican cuentas una y otra vez a los clientes que piesan que loes cobran de más.

El restaurantero y sus amigos no paran de gritar, no importa a quien; Pedro Domínguez se recupera de un primer round incierto y noquea en el segundo a Germán Lozada, en peso gallo, en la mejor pelea de la noche.

El Cinturón... vuelve a disputarse el próximo 24 de mayo, en punto de las 20:30 horas en el Salón 21.

Cinturón de Oro
con 620 mil pesos a repartir

 La sexta edición de El Cinturón de Oro es exclusivo para peleadores de cuatro y seis rounds, inició con 72 peleadores a eliminación directa; la bolsa total a repartir es de 620 mil pesos.

El campeón del evento de cuatro asaltos obtendrá una bolsa de 15 mil pesos y total de 18 mil 600 por peleas previas; en seis rounds el monarca ganará 20 mil pesos y total de 26 mil 600.

Los 72 pugilistas pelearán en las categorías de peso mosca, gallo, pluma, ligero y welter; en las funciones se agregarán combates fuera de torneo para garantizar un mínimo de seis por programa.

La entrada al lugar cuesta 100 pesos y las funciones son los miércoles de cada semana; además, se transmite los sábados por Multivisión a México, Estados Unidos, Puerto Rico y sudamérica

Lazio se lleva la Copa de Italia

Lazio agregó hoy la Copa de Italia a la conquista del campeonato de la Liga italiana de futbol al igualarle 0-0 al Inter, al que había doblegado 2-1 en el partido de ida de la final.

Es la tercera vez que Lazio se alza con este trofeo y la segunda en tres años.

Inter cerró así con una nota negativa una temporada negra en la que no ganó nada y en la que sus astros Ronaldo y Christian Vieri sufrieron una lesión tras otra.

El brasileño había reaparecido en el partido de ida tras cinco meses de inactividad, pero volvió a lesionarse en la misma rodilla que le habían operado y tiene para otros ocho y nueve meses de recuperación.

Lo único que le queda al Inter ahora es el partido del martes con Parma para ver cuál de los dos juega la próxima Liga de Campeones. Ambos compartieron el cuarto lugar en la liga italiana. El perdedor irá a la Copa UEFA.

Inter atacó más en el estadio San Siro, pero produjo pocas situaciones propicias para anotar pese a tener en sus filas a jugadores de la talla de Roberto Baggio, el chileno Iván Zamorano y el uruguayo Alvaro Recoba. Vieri entró en el segundo tiempo en su primer partido en dos meses y no pudo marcar la diferencia.

Lazio jugó tranquilo y estuvo más cerca de anotar por intermedio de los argentinos Juan Verón y Néstor Sensini. Verón estrelló un tiro libre en un poste a los 46 minutos y promediando el complemento el arquero del Inter Angelo Peruzzi hizo una gran atajada ante un cabezazo de Sensini.

El Chino Recoba estrelló también un tiro en los maderos del arco lazial hacia el final del partido y Peruzzi volvió a salvar su marco ante una entrada del chileno Marcelo Salas, quien podría haber jugado su último partido con Lazio.

Rumores no confirmados indican que Salas podría ser transferico luego de dos exitosas temporada en Lazio. Uno de sus posibles destinos es precisamente el Inter.

Lazio ganó el scudetto de la Liga italiana el domingo, al derrotar 3-0 al Reggina en la última fecha, mientras Juventus, que le llevaba dos puntos, perdía 1-0 con Perugia

Santos adelanta el festín del domingo en el Corona

Santos Laguna obtuvo más de medio boleto para las semifinales del Torneo de Verano 2000, tras salir del pletórico Estadio Morelos con triunfo de 3-2 sobre un desafortunado Morelia que perdió a tres jugadores por lesión.

Aún no transcurrían 10 minutos cuando en triangulación de Robson, Lozano y García, quien con marcaje flojo dentro del área remató a placer de primera intención, con la derecha, y puso el 1-0.

El panorama acabó de cambiar por completo en el caso del Morelia al iniciar el segundo lapso, puesto que Tomás Boy debió ordenar más cambios obligados, en este caso de Luis García y E-milio Mora, ambos por lesiones.

Fue hasta que los locales sufrieron estas bajas que los sublíderes generales de la fase regular se animaron con atacar con más fuerza, y gracias a un potente remate de Borguetti con la cabeza, que dejó parado a Co-mizzo, consiguieron el 1-1 a los 64.

El brasileño Fernandes borró de inmediato la sonrisa del Santos con tiro de zurda en los linderos del área para cruzar a Martínez y marcar el 2-1 a los 66, pero como la obra de un descuido que fue Morelia no pudo cambiar el duelo a su favor y terminó por ceder los espacios..

Sabedores de que las ausencias del rival volverían a pesar, los albiverdes no se desesperaron, retomaron el control del medio campo y consiguieron una nueva igualada a los 74 con un golazo de Luis Romero, quien desde larga distancia conectó con la zurda un potente disparo que venció a Comizzo.

Lo que ya de por sí era un valioso empate se convirtió en una victoria inesperada, cuando en tiempo de reposición Borguetti conectó de zurda un tiro raso ante el que ya nada pudo hacer el portero argentino, lo que dejó sin aliento a los aficionados locales.

Morelia perdió muchas de sus mejores oportunidades en tiros al poste, grandes intervenciones de Martínez y fallas de definición, además de perderse en un duelo de patadas y agresiones que sólo ayudaron a los albiverdes a mantener el balón lejos de su área

Pumas extiende su buena estrella

Vázquez fallaba el gol del empate necaxista en el último segundo y Hugo Sánchez se comía las uñas...
Al final, los Pumas ganaban 4-3 en un partido trepidante a veces, frenético siempre, hermoso por momentos.

Es un hecho, Hugo concentró a sus jugadores en Cuernavaca para que en la “Ciudad de la eterna primavera” se dotaran de energía suficiente para ejecutar un concierto de futbol que sacó una buena ventaja con vistas al juego de vuelta en el estadio de CU.

Los Pumas salieron a la cancha con su típica ropa blanca, pero tuvieron que cambiar de playera para no confundirse con sus oponentes, pero ello no cambio la intención de los jugadores de hacer un partido ambicioso y no esperar a llegar a su cubil para buscar la ronda de semifinales con el impulso de su hinchada.

Necaxa extrañó al cerebro de su medio campo: Alex Aguinaga, dado de baja por una lesión, razón por la cual tuvo que ver el encuentro desde el banquillo, justo ahí donde no es peligroso y donde tuvo que ver cómo el uruguayo

El juego, debido a la velocidad en que se jugó, provocó demasiado roce entre los jugadores: unas veces también provocado por la humedad del césped, otras por la mala intención de los jugadores que se quedaban cortos en las jugadas.

El caso es que los casi setenta mil aficionados que acudieron anoche al estadio Azteca ni siquiera habían logrado ubicar su lugar, cuando el anfitrión Necaxa ya había ocasionado la primer rabieta de la hinchada universitaria: el capitán rayo, Salvador Cabrera, al minuto dos, de soberbio disparo desde fuera del área, ya había puesto el marcador en su favor.

Apenas el colegiado, Armando Archundia, dio el silbatazo inicial y aparecieron 22 jugadores muy revolucionados. Tanto Necaxa como Pumas, atacaban por ráfagas y bien cobijados por jugadores de medio campo que daban velocidad y vistosidad a un juego de sobra esperado por ambos equipos.

Ante ello, cuando el cronómetro marcaba apenas los seis minutos de juego, un rebote en el medio terreno rojiblanco, balón que perdió el defensor José María Higareda, fue tomado por Luis Ignacio González, quien se coló cerca del área grande y, de aire, sorprendió al arquero, Hugo Pineda, quien pese a su espectacular lance no pudo evitar el tanto de la igualada.

El marcador pareció entonces que podía traducirse en una pequeña tregua luego de una trepidante inicio. No fue así. Apenas un minuto después, Sergio Almaguer, habilitado como atacante, prendió un balón de cabeza ante la mala marca de Israel López, para vencer un angustiado Bernal. Era el 2-1.




190
Antonio Sancho, izquierda, desbordó varias veces a la zaga necaxista.
Ello, revolucionó aún más el juego de Pumas, que peleaba cada balón con precisión y furia, no escatimaba una gota de sudor para disputar el esférico en cualquier centímetro del césped, que para entonces ya sacaba humo. A los 22, un disparo potente, a balón parado, del Gonzo González y ante el desesperado rechace de Pineda, el defensa Chrístian Martínez cruzó y dobló al arquero. 2-2.
Antes de la media hora de juego, y con los jugadores todavía destilando coraje, el Mudo Olalde, de media vuelta, cruzó al arquero luego de que Higareda volviera a perder una pelota en su propia zona, para el 3-2.

Todavía con la alegría del festejo de los universitarios, un minuto más tarde, Bernal le quitó el empate al uruguayo Vázquez quien disparo franco. Instantes después, Alpizar despeja hacia atrás y por poco clarea a su arquero.

Al minuto 38, en una relampagueante jugada iniciada por la banda izquierda, Israel López se sacudió al arquero, retrasó el balón para la llegada de González quien se quitó a cuanto jugador quiso y luego disparo para lograr el cuarto de la noche. La hinchada se volcaba generosa, ávida de goles al principio, y exhausta de felicidad, después.

Para la segunda parte, Raúl Arias, quien ya había anunciado que Pumas era favorito sobre su equipo, sacó del campo a un agotado Popeye Oliva y habilitaba al atacante chileno Christian Montecinos. El juego resultó más pausado, al menos en sus primeros minutos, pues los jugadores perecieron ceder en su intento feroz de asfixiar al rival.

Pese a ello, al 66, Luis Pérez que condujo el balón pegado a la banda durante más de 30 metros, se sacudió la marca de Alejandro Pérez y sacó un centro-disparo que clareó a Bernal, quien se lanzó en pos de la pelota, pero sin éxito, para acortar la distancia y provocar una dosis especial de ánimo entre los necaxistas. 4-3.

Con mayor dominio en el centro del campo de los visitantes, el lateral López, envió un disparo desde fuera del área que fue apenas controlado por Pineda para enviar a corner. Al cobro, Sancho mandó un centro que fue bien cabeceado por Beltrán y aunque Pineda estaba vencido, Almaguer sacó el balón que ya la hinchada felina daba por gol.

Los pases laterales empezaron a formar parte de una constante en el encuentro así como las patadas sin balón de por medio. Si bien, la intención ofensiva se mantuvo intacta, al energía de los protagonistas era notablemente a la baja, aunque la explosividad de los Pumas mantenía preocupada a la zaga local.

El campeón de goleo, el ecuatoriano, Agustín Delgado, de mucha participación pero poca fortuna, mantuvo una producción como abastecedor de balones y no como fue lo fulminante ante el marco rival como resultó en la temporada regular.

El silbatazo final de Archundia fue el detonador de una cascada de ovaciones para los elementos universitarios, y el reconocimiento para los jugadores rayos. El mediodía del domingo en el estadio de Ciudad Universitaria, casa de los auriazules, será el escenario del encuentro de vuelta y con la obligación de los Rayos de ganar por dos goles de diferencia.

Corinthians sale favorecido al empatar con At. Mineiro

El paulista Corinthians resultó favorecido con el empate a uno que logró este jueves contra el local Atlético Mineiro, en el partido de ida de los cuartos de final de la Copa Libertadores de América 2000, disputado en Belo Horizonte.

Con este resultado, el Corinthians clasificaría con una victoria por cualquier resultado para seguir con el sueño de conquistar su primer título continental.

Los visitantes supieron soportar la presión de la hinchada mineira. No se pusieron nerviosos y supieron explotar los contragolpes, aunque hayan logrado pocas oportunidades para anotar. No adoptaron un esquema táctico cauteloso, pero pudieron contener la presión de los rivales, que buscaron la victoria desde los primeros minutos de juego.

En una de sus pocas chances, los corinthianos abrieron el marcador con un suave toque de cabeza de Luizao, tras un cruce perfecto de balón por parte de Marcelinho, desde el costado derecho.

Además, los visitantes fueron precisos en la marcación, dejando pocos espacios para que los volantes locales crearan jugadas de gol. Una táctica eficiente, ya que Ramón y Lincoln pocas veces tuvieron chances de armar para sus habilidosos delanteros.

Pese a esta buena marcación, los del Atlético llegaron tres veces con peligro. En una de elelas, el árbitro no marcó un penalti de Fabio

Luciano sobre Cleisson, a los cuatro minutos.

En otras dos oportunidades, encontraron una barrera llamada Dida, quien atajó dos tiros a bocajarro de Guilherme, desde el área chica.

En el segundo tiempo, los locales volvieron al terreno más agresivos y pasaron a atacar sin temer una sorpresa en los contraataques. Una táctica correcta, pues a los 10 minutos, Kleber derribó a Bruno en el área grande para evitar su penetración: fue un penal tan claro que los corinthianos no tuvieron como reclamar al árbitro Luciano Almeida.

Guilherme ejecutó el tiro libre con maestría y dejó sin chances a Dida, para marcar el empate a los 57 minutos.

A partir de ahí, los dos equipos se lanzaron al ataque, pero no supieron crear buenas oportunidades y las pocas establecidas, fueron desperdiciadas.

El partido de vuelta de los cuartos de final entre Corinthians y Atlético Mineiro se disputará el próximo martes, en el estadio Morumbi de Sao Paulo